La iniciativa, impulsada por el equipo de Convivencia Educativa, contempla actividades mensuales durante 2025 para fortalecer el clima laboral y el desarrollo socioemocional de la comunidad escolar.
Con el objetivo de promover el bienestar integral y fortalecer la sana convivencia al interior del establecimiento, la Escuela Capitán Rafael Torreblanca de Vallenar dio inicio al “Plan de Salud Mental, Bienestar y Autocuidado”, que se implementará durante todo el año 2025.
La iniciativa, liderada por el equipo de Convivencia Educativa, contempla la realización de al menos una actividad mensual, abarcando áreas como habilidades socioemocionales —interpersonales, intrapersonales y conciencia colectiva—, además de temáticas vinculadas a la actividad física, salud psicolaboral y normativas jurídicas sobre relaciones laborales.
“Está calendarizado para todo el año, con actividades que aborden distintos ámbitos. Por ejemplo, trabajamos en conjunto con el docente de educación física, nuestra kinesióloga y también en coordinación con redes externas, incluyendo a la psicóloga de la mutual”, explicó Francisco Garriga, psicólogo del establecimiento.
Durante abril, el plan se enfocó en el autocuidado y el fortalecimiento del clima laboral a través del fomento de la empatía y el respeto entre los funcionarios del establecimiento. “Esta segunda actividad del año abordó conceptos como la responsabilidad individual, entendiendo el autocuidado como cualquier conducta que apunte a regular el propio comportamiento bajo el control de cada persona”, señaló Garriga.
La jornada se enmarcó también en la conmemoración del Día de la Convivencia Educativa, que se celebra cada 29 de abril, y busca contribuir a la construcción de una educación pública de calidad, integral y armónica, centrada en el respeto y el bienestar de toda la comunidad escolar.