La actividad “Revital-UDA” ofreció talleres de salud, nutrición y activación física para fortalecer la calidad de vida de adultos mayores, consolidando el vínculo de la sede universitaria con la comunidad.
Con éxito se desarrolló la jornada “Revital-UDA”, una iniciativa organizada por la sede Vallenar de la Universidad de Atacama (UDA) en conjunto con el programa SalUDA en Terreno, que benefició a 45 adultos mayores de la comuna a través de actividades orientadas al bienestar físico y emocional.
El evento, realizado entre el 27 y el 29 de enero, contempló sesiones de activación músculo-esquelética, educación en salud, talleres de nutrición y pausas activas, finalizando cada jornada con funciones de cine especialmente programadas para los participantes.
El director general de la Sede Vallenar de la UDA, Mg. Juan Campos Nazer, destacó la importancia de la actividad. “Se enmarcó en el cuidado de los adultos mayores y permitió mostrarles parte del quehacer universitario y las carreras que ofrecemos a la comunidad. Los 45 participantes recibieron un certificado de asistencia, fortaleciendo el vínculo de la Universidad con la ciudadanía”, señaló.
Cada jornada comenzó con ejercicios de activación física a cargo del kinesiólogo Patricio Bustos Vega, quien promovió prácticas para un envejecimiento saludable. En el ámbito de la nutrición, la profesional Belén Ávalos Vega entregó recomendaciones sobre alimentación balanceada para el verano, enfatizando el consumo de frutas y verduras de estación para una adecuada hidratación. Además, la matrona Viviana Bastías Aguilera coordinó las actividades, incorporando una perspectiva integral en las pausas activas y en la organización general de las jornadas.
Los propios participantes valoraron la instancia. “Es la primera vez que participo y me gustó mucho. Felicitaciones a todos los trabajadores de la Universidad de Atacama por hacer esto”, comentó una de las asistentes. Otra beneficiaria, en proceso de recuperación de cáncer, expresó: “Esto nos ayuda un montón. Ojalá que nos sigan invitando a más actividades, porque a veces nos sentimos rezagados en la sociedad”.
Un participante también destacó la labor de la universidad: “Estas actividades demuestran una preocupación genuina por los adultos mayores y aportan de manera valiosa a nuestras vidas”.