El fiscal regional de Coquimbo ordenó a la PDI investigar la eventual participación del parlamentario en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago.
El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, instruyó a la Brigada Anticorrupción de la PDI realizar nuevas diligencias para esclarecer el eventual rol del diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) en la fallida adquisición de la ex clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, según reveló Meganoticias.
La instrucción, emitida el 3 de marzo, surge tras la presentación de una querella por estafa por $140 millones interpuesta por Marcelo Becker contra Felipe Sánchez, dueño del inmueble. Según Becker, Sánchez le solicitó dinero para reparar la fachada de la clínica, un supuesto requisito esencial para concretar la venta al municipio. Posteriormente, el querellante declaró tener antecedentes sobre la presunta participación de un parlamentario en la operación, lo que motivó una nueva fase en la investigación.
Entre las diligencias ordenadas, se encuentra tomar declaración a Becker en calidad de testigo. El documento del Ministerio Público instruye interrogarlo sobre su conocimiento respecto del diputado Winter y su hermano Jaime Winter, así como su relación con Felipe Sánchez y su rol en la negociación.
Además, el fiscal Cooper solicitó establecer el origen de los fondos utilizados por Sánchez para la compra del inmueble, así como investigar posibles vínculos entre el parlamentario y la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler. El objetivo es determinar si existió alguna coordinación entre ambos durante el proceso de negociación.
La indagatoria también contempla la revisión de reuniones, comunicaciones y otros posibles encuentros entre los involucrados. La tercera diligencia instruida por la Fiscalía apunta a verificar la credibilidad del testigo Marcelo Becker, dada la relevancia de las acusaciones y sus antecedentes judiciales previos.
El fiscal Cooper enfatizó la necesidad de mantener reserva sobre los nuevos antecedentes, instruyendo que la declaración del testigo sea realizada en carácter estrictamente reservado para no afectar el curso de la investigación.