Diputada Sofía Cid rechaza centralismo en debate sobre cárceles en Atacama: “Las decisiones deben tomarse desde el territorio”

La parlamentaria se opone a la instalación de un penal en el sector El Arenal de Copiapó y plantea la necesidad de una cárcel alejada de zonas urbanas, con un régimen de alta seguridad y sin visitas.

En medio del debate por la posible reubicación y construcción de nuevas cárceles en la Región de Atacama, la diputada Sofía Cid Versalovic expresó su rechazo a la instalación de recintos penitenciarios en zonas con proyección urbana y criticó el centralismo en la toma de decisiones que afectan al norte del país.

“Yo siempre he estado en contra de poner una cárcel en el sector de El Arenal. Es una zona con proyección, clave para el desarrollo de Atacama. No podemos hipotecar ese futuro para convertirlo en una zona penal”, señaló Cid, advirtiendo sobre el impacto que tendría una decisión de este tipo en el crecimiento urbano y social de la capital regional.

La legisladora reconoció la necesidad de una nueva cárcel de alta seguridad, pero enfatizó que esta debe construirse lejos de zonas pobladas y con condiciones adecuadas para aislar a los delincuentes de alta peligrosidad. “Tiene que ser una cárcel más grande, mucho más alejada, y construida en 12 meses. No podemos seguir esperando años. Y lo más importante: sin visitas, cero. Tiene que ser un régimen estricto, sin margen para seguir delinquiendo desde adentro”, sostuvo.

Respecto a la actual cárcel ubicada en pleno centro urbano de Copiapó, entre viviendas y establecimientos educacionales, la parlamentaria fue enfática: “Hoy sigue funcionando entre colegios y casas, con hacinamiento y condiciones que no dan para más. Esa cárcel no puede seguir ahí. Es urgente moverla, por seguridad y por sentido común”, afirmó.

En su intervención, la diputada también abordó la necesidad de planificación territorial efectiva: “Una cárcel de este tipo debe estar a más de 100 kilómetros de zonas habitadas. Además, con medidas concretas que impidan que se formen campamentos alrededor. No se trata solo de construir por construir, sino de planificar bien y cuidar a nuestra gente”.

Finalmente, Cid hizo un llamado al diálogo y a considerar la realidad regional en la toma de decisiones: “Este no es un tema para imponer soluciones. Es un tema que requiere consenso, participación y una mirada que respete a Atacama. Yo voy a seguir trabajando para que las decisiones se tomen desde el conocimiento del territorio y no desde un escritorio en Santiago”, concluyó.