Con una jornada de limpieza comunitaria y cuidado de áreas verdes, los Forjadores Ambientales “Garrita de León” promovieron la conciencia ecológica en su comunidad educativa, en el marco del Día Internacional de la Tierra.
Con palas, rastrillos y regaderas en mano, los Forjadores Ambientales “Garrita de León” de la Escuela Diferencial Luis Alberto Iriarte conmemoraron el Día Internacional de la Tierra con una serie de actividades destinadas a fomentar la conciencia ecológica entre estudiantes, docentes y familias.
La iniciativa principal fue la tradicional “operación rastrillo”, una jornada en la que los distintos cursos se organizan por cuadrillas para limpiar y mantener áreas verdes asignadas dentro del establecimiento. “Le hacemos las tacitas a los árboles, los cursos más grandes están encargados de podar, de cortar las ramitas que sobresalen y todas las actividades están diseñadas según las características de nuestros niños”, explicó Gladys Bugueño Andrades, encargada del programa Forjadores Ambientales. “Hay niños que aún no pueden usar herramientas, ellos barren; otros cursos, los más pequeños, van regando. Todo es una actividad colaborativa”.
El enfoque de este año estuvo centrado en visibilizar problemáticas ambientales como la sobrepoblación y la contaminación de la tierra, junto con destacar la importancia de conservar la biodiversidad local.
Desde el año 2014, la Escuela Luis Alberto Iriarte cuenta con la Certificación Ambiental de Excelencia, entregada por el Ministerio del Medio Ambiente, lo que ha permitido implementar una serie de prácticas educativas y sostenibles que vinculan activamente a toda la comunidad escolar.
“Una vez al semestre trabajamos la limpieza con operación rastrillo, donde todos los cursos salen a trabajar en distintas áreas asignadas. Además, semanalmente cada grupo se encarga del riego y cuidado de su espacio, siguiendo un calendario establecido desde el inicio del año”, añadió Bugueño. También destacó la participación activa de la escuela en la plataforma Interescolar Ambiental, donde suben evidencias de las acciones realizadas y avanzan en el cumplimiento de objetivos medioambientales.
Durante el año, el grupo Garrita de León desarrolla otras iniciativas como reciclaje de botellas PET, compostaje, mantenimiento de una huerta sustentable, y campañas de recolección de vidrio, envases Tetra Pak y residuos electrónicos.