Consejo Regional de Atacama pide elevar estándares ambientales en proyecto “Prospección Minera El Alto”

El pleno del CORE solicitó que la iniciativa sea evaluada mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por emplazarse en una zona de alta sensibilidad ecológica y cultural.

En su última sesión ordinaria, el Consejo Regional de Atacama (CORE) manifestó de forma unánime su observación formal al proyecto “Prospección Minera El Alto”, presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) como una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), solicitando que en cambio se tramite mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), dada la naturaleza y ubicación del proyecto.

La iniciativa, que contempla actividades mineras exploratorias, se desarrollaría en un área reconocida por su biodiversidad, riqueza hídrica y relevancia cultural: la zona altoandina cercana a glaciares, humedales y al sitio prioritario Tres Quebradas.

Fabiola Pérez, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, explicó que “hemos manifestado nuestra preocupación ante el ingreso del proyecto como una declaración, cuando los antecedentes técnicos, sociales y ambientales exigen sin lugar a dudas su evaluación a través de un estudio de impacto ambiental”.

El Gobernador Regional Miguel Vargas, quien preside el CORE, también puso énfasis en los riesgos que conlleva la intervención de un ecosistema frágil, habitado además por especies nativas vulnerables y con fuerte valor espiritual para comunidades indígenas.

En ese contexto, Pérez agregó que se hace necesario “extremar los estándares de evaluación ambiental, debido a los riesgos asociados para ecosistemas frágiles, fuentes de agua esenciales y territorios de profundo valor cultural”.

Finalmente, la consejera enfatizó que “corresponde que el proyecto sea evaluado mediante un estudio de impacto ambiental integral, con participación ciudadana efectiva, análisis riguroso de impactos acumulativos y plena aplicación de la normativa vigente”, cerrando así una postura clara y categórica del Consejo Regional frente al proyecto minero.