Chile lanza búsqueda de inversionistas para megaproyecto minero de US$1.400 millones en Atacama

La modernización de la fundición Paipote, inactiva desde 2024, contempla nueva infraestructura, tecnologías limpias y proyección internacional para fortalecer la transición energética.

En el marco de su estrategia para dinamizar el sector minero y fortalecer el rol de Chile como proveedor clave de minerales para la transición energética, la Empresa Nacional de Minería (Enami) inició formalmente la búsqueda de inversionistas para el megaproyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira, ubicada en Paipote, Región de Atacama.

La iniciativa, que involucra una inversión estimada de US$1.400 millones, tiene por objetivo la reapertura y transformación integral del histórico complejo industrial, que suspendió sus operaciones en 2024 tras más de siete décadas de funcionamiento.

Durante la reciente gira presidencial a Brasil, representantes de Enami sostuvieron reuniones con potenciales socios internacionales, especialmente firmas interesadas en asegurar suministro de cobre a largo plazo bajo estándares sostenibles.

Actualmente en evaluación ambiental desde noviembre de 2024, el plan contempla:

  • La construcción de una nueva refinería.

  • Instalación de una planta de metales nobles para el procesamiento de oro y plata.

  • Capacidad para procesar hasta 850 mil toneladas de concentrado de cobre anuales.

  • Incorporación de tecnologías de última generación con criterios de eficiencia energética y menor impacto ambiental.

Se espera que el proyecto entre en operación durante 2030, consolidándose como una infraestructura estratégica para apoyar a la pequeña y mediana minería, además de reforzar la soberanía en la producción de metales estratégicos.

La modernización de Paipote no solo busca recuperar un activo clave para la minería chilena, sino también dinamizar la economía regional de Atacama. El plan contempla empleos directos e indirectos, encadenamientos productivos con proveedores locales y una mirada de largo plazo para el desarrollo tecnológico del sector.