SLEP Huasco destaca avances en aprendizajes y más de $1.160 millones en inversión en infraestructura educativa

Durante su Cuenta Pública Participativa 2024, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco subrayó la mejora sostenida en los aprendizajes estudiantiles y una inversión significativa en infraestructura educativa en el territorio.

En el Salón Centenario de la Escuela Ignacio Carrera Pinto en Vallenar, el director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos Sandoval, rindió la Cuenta Pública Participativa Gestión 2024, destacando importantes logros en el área educativa y una inversión total que supera los $1.166 millones en proyectos de infraestructura.

“Estamos bastante contentos por la alta convocatoria que tuvo esta cuenta pública, donde pudimos dar cuenta de una gestión que ha mostrado resultados positivos sostenidos en el tiempo. Desde 2022 a 2024 hemos observado una curva ascendente en los aprendizajes, tanto en lenguaje como en matemáticas, reduciendo de forma significativa el porcentaje de estudiantes en niveles insuficientes”, afirmó Obanos.

De las 29 escuelas del territorio que han rendido las evaluaciones SIMCE de manera consecutiva, el 90% mostró una trayectoria positiva en lectura y el 93% evidenció una mejora sostenida en matemática, según se detalló en la exposición.

Obanos también relevó la mejora en la asistencia a clases y destacó el trabajo técnico, la planificación y el enfoque integral de los equipos educativos. “Estamos enfocados en asegurar una educación de calidad e integral para todos nuestros estudiantes, enfrentando las dificultades con compromiso y convicción”, agregó.

En materia de infraestructura, el SLEP Huasco invirtió más de $1.160 millones en proyectos como la conservación del Jardín Infantil y Sala Cuna Rayito de Sol de Vallenar, la infraestructura deportiva del Liceo Japón de Huasco, y la instalación de una planta de tratamiento de aguas servidas en la Escuela Chollay, Alto del Carmen.

La ceremonia contó con la presencia de la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate Rodríguez; el jefe provincial de Educación, Juan Gallardo Silva; el mayor Ricardo Sáez Sanhueza del CDP Vallenar, equipos directivos, gremios y representantes de comunidades educativas.

Marilyn Rojas González, directora de la Escuela Gregorio Castillo Marín, valoró la exposición “Felicito al director Javier Obanos y su equipo. La educación pública en el territorio ha dado un salto cualitativo. La cuenta pública visibiliza hacia dónde vamos y lo que aún debemos fortalecer”.

Durante 2024, el SLEP impulsó también iniciativas como la conformación del Comité Estado Verde, el reconocimiento al desempeño docente y de asistentes de la educación, el Primer Conversatorio por la Educación Pública con participación de padres y estudiantes, y la ejecución del Fondo de Equipamiento TP con una inversión superior a los $300 millones.

La cuenta pública completa puede revisarse en: https://huasco.educacionpublica.cl/cuenta-publica-2/