El peso chileno se fortalece frente al dólar, que cae $20 tras tensiones en EE.UU. y repunte del cobre

La divisa estadounidense se vio afectada por la creciente presión política sobre la Reserva Federal. El impulso del cobre también favoreció al peso chileno.

El peso chileno volvió a ganar terreno frente al dólar este martes, en una jornada marcada por la caída de $20 en el tipo de cambio, arrastrado por factores externos y un positivo desempeño del cobre. A las 14:30 horas, la divisa estadounidense promediaba $950,16, luego de alcanzar un mínimo intradía de $940,65. El día anterior, el dólar se cotizó en promedio a $960,76.

El retroceso se enmarca en un escenario internacional marcado por nuevas tensiones políticas en Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha intensificado sus críticas contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, generando incertidumbre sobre la independencia del banco central y su política monetaria. “Lo que comenzó como una corrección técnica por expectativas de recortes de tasas en EE.UU., se ha transformado en una señal de desconfianza más profunda”, explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam.

Según el experto, la creciente politización de la Fed ha llevado a que los inversionistas busquen refugio en monedas consideradas más estables como el euro, el yen japonés y el franco suizo. En paralelo, el oro se ha consolidado como uno de los activos más demandados del momento.

A nivel local, el alza del cobre principal producto de exportación de Chile fue otro factor determinante. El metal rojo cerró la jornada con un incremento del 1,58 %, lo que fortaleció aún más al peso chileno. “La combinación de un entorno internacional menos favorable para el dólar y un mejor desempeño del cobre ha generado un escenario propicio para la apreciación del peso”, sostuvo Muñoz.

En tanto, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, advirtió que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se están intensificando. Desde Beijing acusaron a Washington de “convertir los aranceles en un arma” y alertaron sobre el impacto que esto podría tener en otros países.

En este contexto, los analistas no descartan que el tipo de cambio siga bajando en las próximas semanas, con posibilidades de acercarse a los $933 si persiste la actual tendencia.