Durante el Foro Económico Chile-Brasil, el presidente brasileño destacó el potencial del país en minerales estratégicos y alentó a profundizar la cooperación bilateral.
En el marco de la Visita de Estado del presidente Gabriel Boric a Brasil, ambos mandatarios participaron este miércoles en el Foro Económico Chile-Brasil, encuentro que reunió a autoridades gubernamentales, gremios empresariales y líderes del sector privado de ambos países, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica bilateral y abrir nuevas oportunidades de inversión, comercio e innovación.
Durante su intervención, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo un llamado a los empresarios brasileños a explorar con mayor decisión el mercado chileno, destacando la necesidad de investigar y profundizar los vínculos económicos «como si estuviéramos buscando petróleo, como si estuviéramos buscando algo en el fondo del mar», afirmó.
El mandatario brasileño puso énfasis en el potencial chileno en torno a las denominadas “tierras raras”, un grupo de minerales fundamentales para el desarrollo de tecnologías limpias, equipamiento médico, alta tecnología y sistemas de defensa. “Necesitamos utilizar todas nuestras complementariedades para hacer crecer nuestras economías”, agregó.
Por su parte, el presidente Gabriel Boric manifestó su disposición a recibir inversiones brasileñas y avanzar en una nueva etapa de cooperación entre ambos países “Nuestro deber es construir instituciones, una ruta que permita a ustedes, quienes como buenos empresarios piensan en el largo plazo, poder tener las condiciones para invertir”, señaló el mandatario chileno.
Boric enfatizó además el compromiso de Chile con una economía abierta y sostenible“En estos tiempos de incertidumbre podemos decir con mucha claridad que Chile no apoya ninguna guerra comercial. Que creemos que el comercio es para hermanar a los pueblos, para generar riqueza y esa riqueza poder repartirla de la mejor manera”.
El foro se enmarca en la reactivación de las relaciones bilaterales, con especial interés en áreas como la transición energética, la innovación tecnológica, y el comercio sustentable, incluyendo el aprovechamiento responsable de recursos estratégicos como el litio y las tierras raras, donde Chile busca posicionarse como un actor clave.