La alianza busca impulsar acciones conjuntas para difundir el patrimonio natural y cultural de la región, asegurando una colaboración permanente entre ambas instituciones.
Con el objetivo de establecer una alianza estratégica que promueva la conservación, el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Región de Atacama, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Museo Regional de Atacama, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), firmaron un convenio de cooperación mutua.
La ceremonia se llevó a cabo en dependencias del museo y contó con la participación de la directora regional de CONAF, Sandra Morales Pérez; el director del Museo Regional, Guillermo Cortés Lutz; la directora regional de Serpat, Catisis Lobos Alcota; y el seremi de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, junto a equipos profesionales de ambas instituciones.
El convenio formaliza una colaboración que ya se venía desarrollando en la práctica y permitirá, entre otros aspectos, actualizar de forma permanente las salas de biodiversidad del museo con información científica vigente y hallazgos recientes en flora, fauna y ecosistemas de la región. “Estamos felices con esta iniciativa, ya que permitirá que CONAF entregue información constantemente al Museo Regional, para que quienes lo visiten conozcan nuestra biodiversidad y aprendan a quererla. Esto motiva aún más a conservarla”, expresó el seremi de Agricultura, Cristián Cortés Olivares.
Desde el Museo Regional, su director Guillermo Cortés destacó la relevancia de esta alianza “Esta firma es muy importante porque CONAF ha sido un socio permanente. Gracias a este convenio, podremos asegurar el acceso a la investigación más actualizada y a los últimos descubrimientos en temas de biodiversidad”.
Por su parte, Catisis Lobos Alcota, directora regional de Serpat, valoró la proyección que tendrá este vínculo “Estamos muy contentos y agradecidos del trabajo conjunto con CONAF. Este convenio permitirá una asesoría técnica constante, lo que es clave para mantener actualizadas nuestras salas con información pertinente y local”.
Finalmente, la directora regional de CONAF, Sandra Morales Pérez, destacó que esta firma permitirá compartir el conocimiento generado desde las áreas silvestres protegidas con la comunidad “Nuestra labor nos mantiene en contacto permanente con la naturaleza. Poder compartir este saber con una institución tan relevante como el museo es motivo de orgullo. Este convenio no solo asegura la continuidad del trabajo conjunto, sino que también nos permite acercar nuestros hallazgos a la ciudadanía”.