Carabineros desarticula organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas en Atacama

Siete personas fueron detenidas y se incautaron más de 480 kilos de marihuana y 4 kilos de ketamina. La droga estaba avaluada en más de 3.600 millones de pesos.

Un operativo liderado por la Sección OS7 de Carabineros de Atacama, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, permitió desarticular una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas. La operación evitó que más de 969 mil dosis de sustancias ilícitas llegaran a las calles del país.

El procedimiento se llevó a cabo en la madrugada del 16 de abril, cuando personal policial detuvo un furgón en la Ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de Caldera, incautando al interior sacos con marihuana. Paralelamente, fue fiscalizado un segundo vehículo que hacía labores de punta de lanza. En total, se detuvo a cuatro ciudadanos de nacionalidad boliviana.

La investigación continuó en la Región de Coquimbo, donde durante la madrugada del día siguiente se detuvo a otros tres integrantes de la red: dos ciudadanos peruanos y una mujer chilena. Posteriormente, con apoyo del Departamento Antidrogas OS7, se realizaron allanamientos en tres inmuebles de la Región Metropolitana.

Como resultado, se incautaron 481 kilos 620 gramos de marihuana, 4 kilos 286 gramos de ketamina, cuatro vehículos, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos vinculados al ilícito.

El jefe de la Zona de Carabineros Atacama, general Julio Marabolí Fuenzalida, destacó que “la prevención, control y fiscalización en la ruta es el resultado de este trabajo coordinado con el Ministerio Público, logrando sacar de circulación más de 3 mil 600 millones de pesos en sustancias ilícitas. En estos 98 años de vida seguimos comprometidos con mejorar la seguridad de las personas y devolver la tranquilidad a todos los barrios del país”.

Por su parte, el fiscal de la Unidad Sacfi, Sebastián Coya, indicó que los siete imputados fueron formalizados este lunes ante el Juzgado de Garantía de Caldera por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en grandes cantidades y por integrar una agrupación criminal. “La Fiscalía presentó diversos medios de prueba, incluyendo imágenes y declaraciones, lo que permitió obtener la medida cautelar de prisión preventiva, por representar un peligro para la seguridad de la sociedad”, afirmó.