Estudiantes de la Universidad de Atacama desarrollan soluciones innovadoras para el sector salud

La Academia de Innovación y Emprendimiento del proyecto FIUDA 2030 inicia su versión 2025 con enfoque interdisciplinario y territorial.

Con el propósito de impulsar soluciones tecnológicas aplicadas a los desafíos de salud en la región, estudiantes de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama participan en la edición 2025 de la Academia de Innovación y Emprendimiento, impulsada por el HUB de Innovación del proyecto FIUDA 2030.

La iniciativa, financiada por CORFO a través del instrumento Viraliza Eventos, busca articular conocimientos entre carreras, promover el emprendimiento de base tecnológica y generar respuestas concretas a problemas del ámbito sanitario regional. La academia promueve el desarrollo de prototipos funcionales, que serán presentados en el Seminario Internacional “Atacama: Salud del Futuro”, a realizarse el 16 y 17 de junio.

Durante la sesión inaugural, las y los estudiantes conformaron equipos multidisciplinarios, comenzando la formulación de ideas iniciales. El proceso formativo contempla el uso de herramientas como impresión 3D y routers CNC, metodologías de creatividad y sesiones de validación de proyectos, con acompañamiento técnico y metodológico.

Como parte del programa, también se contempla una colecta solidaria de huevos de pascua que serán entregados a fundaciones de niñez y personas mayores en Copiapó, integrando un componente social al proceso formativo.

La academia cuenta con el respaldo de Atacama Talento Emprendedor (ATEM) de Corfo, que acompañará los procesos de preincubación y validación temprana de las ideas con potencial emprendedor. Asimismo, los participantes podrán optar a cupos especiales en el evento ATEM Day 2025.