Más de 1.100 emprendimientos de Atacama han recibido apoyo en marco del Comité de Desarrollo Productivo Regional

A dos años de su implementación, el Comité ha destinado más de $3.500 millones en iniciativas de fomento en las tres provincias de la región.

El pasado 5 de abril se cumplieron dos años desde la instalación del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Atacama, una iniciativa conjunta entre Corfo y Sercotec, liderada por el Gobierno Regional, que busca descentralizar la toma de decisiones en materias de emprendimiento, innovación y desarrollo productivo.

Durante este período, se han aprobado recursos por $3.569 millones, permitiendo beneficiar a un total de 1.128 micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores de sectores productivos como la fruticultura, agroindustria, turismo, recursos hídricos, minería y servicios.

En este contexto, autoridades regionales visitaron el proyecto “Huerta Hidropónica Modular Sostenible”, impulsado por la emprendedora Constanza Alfaro y financiado a través del programa Semilla Inicia de Corfo. Esta iniciativa, que propone el cultivo de alimentos en espacios reducidos utilizando energía solar y un 90% menos de agua, fue destacada como ejemplo de innovación sostenible con pertinencia territorial.

El Comité de Desarrollo Productivo de Atacama forma parte de un modelo de gobernanza que ya está operativo en las 16 regiones del país. Su funcionamiento permite que los gobiernos regionales lideren la evaluación y aprobación de programas de fomento, adaptándolos a las particularidades locales.

Para el año 2025, el Comité contempla la implementación de dos nuevos Programas Territoriales Integrados (PTI), uno enfocado en el sector minero con énfasis en la sustentabilidad e innovación, y otro orientado a la pesca y acuicultura, con foco en el desarrollo de productos con valor agregado.