La iniciativa fue financiada por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía y ejecutada por Digevo Ventures.
Un total de 32 emprendedores y emprendedoras de la Región de Atacama recibió su certificación tras culminar el programa “Atacama Emprende Sostenible”, enfocado en sostenibilidad, economía circular y equidad de género. La ceremonia de cierre se realizó en el Hotel Chagall de Copiapó.
La iniciativa, parte de la línea Viraliza Formación de Corfo, contó con el financiamiento del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía y fue ejecutada por Digevo Ventures.
Durante seis meses, los participantes asistieron a 16 talleres presenciales y accedieron a contenidos digitales a través de la plataforma Evolution, abordando temáticas como cambio climático, normativas ambientales, modelos de negocios sostenibles y financiamiento verde.
Rosa Román, directora regional de Corfo, valoró el proceso: “Buscamos aportar desde Corfo a que nuestros emprendedores y empresas locales puedan incorporar prácticas sostenibles en sus procesos productivos. Gracias al trabajo de Digevo y al compromiso de los participantes, avanzamos hacia una Atacama más preparada para enfrentar el impacto socioambiental del cambio climático”.
Por su parte, Stefanie Sherman, gerenta general de Digevo Ventures, señaló que “hoy no solo cerramos un proceso formativo, iniciamos una nueva etapa para el ecosistema emprendedor regional, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino el camino para crecer con propósito”.
El evento contó con la presencia de representantes de la Universidad de Atacama, el Centro de Negocios de Sercotec y Banco BCI. También se destacó el testimonio de Verónica Saldivia, una de las emprendedoras participantes: “Logré rediseñar mi modelo de negocio integrando prácticas concretas de sostenibilidad. Ahora entiendo que el impacto social y ambiental es parte del valor que entrego”.
Álvaro Paredes, líder territorial de Digevo Ventures Atacama, agregó que “el futuro de los negocios se construye hoy, con acciones concretas por un mundo más justo y resiliente. Este grupo ya está dando ese paso”.
La jornada finalizó con un café de networking, instancia que permitió estrechar lazos entre emprendedores, mentores y representantes del ecosistema regional.