Hasta el 25 de abril, la ciudadanía podrá formular observaciones a la propuesta que incluye 71 especies, entre hongos, animales y plantas.
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) mantiene abierta la consulta pública correspondiente al vigésimo proceso de clasificación de especies, contenida en la Resolución Exenta N° 1069 del 24 de febrero de 2025. Esta instancia busca evaluar y categorizar el estado de conservación de 71 especies silvestres nativas, incluyendo 2 especies de hongos, 28 especies de animales y 41 especies de plantas.
Según explicó la seremi del Medio Ambiente de Atacama, Natalia Penroz, este proceso “permite evaluar el nivel de amenaza de la diversidad biológica y, por ello, puede contribuir a priorizar recursos y esfuerzos en aquellas especies más amenazadas, al desarrollo de planes y programas de conservación, a incrementar la investigación sobre ellas, así como también para su consideración en el desarrollo de planificación territorial y de inversión”.
Entre las especies incluidas destaca la propuesta de reclasificación del Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), una de las aves marinas emblemáticas del ecosistema costero del norte y centro del país.
El llamado está dirigido a todas las personas naturales o jurídicas interesadas en la conservación de la biodiversidad, quienes podrán presentar observaciones por escrito, acompañando los antecedentes que las fundamenten, hasta el 25 de abril de 2025.
Las observaciones pueden presentarse en las oficinas de partes del Ministerio del Medio Ambiente en todo el país o a través del portal de consultas ciudadanas disponible en el sitio web: https://consultasciudadanas.mma.gob.cl
Toda la información técnica, fichas de evaluación y actas del proceso están disponibles en: https://clasificacionespecies.mma.gob.cl