Diputados acusan que proyecto para declarar irrenunciable el Viernes Santo no alcanzará a votarse

La iniciativa impulsada desde el Comité de Trabajo y Previsión Social contaba con respaldo parcial, pero no logró sumar los apoyos necesarios para ser discutida en la Cámara Baja antes del feriado.

Pese a que el debate para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable sumó respaldo transversal en el Congreso, diputados oficialistas advirtieron que el proyecto no será votado antes de la fecha, debido a la falta de urgencia legislativa.

La propuesta fue impulsada desde el Comité de Trabajo y Previsión Social, pero no alcanzó a ser incorporada en la tabla de la Cámara de Diputadas y Diputados. Según parlamentarios, la falta de voluntad política de algunos sectores habría trabado el avance de la iniciativa.

“No se trataba de un solo proyecto. Había al menos cuatro propuestas que apuntaban al mismo objetivo, pero ninguno fue impulsado por los sectores que ahora bloquearon la urgencia”, acusó el diputado Tomás Hirsch (Frente Amplio).

Por su parte, Roberto Arroyo (Partido Social Cristiano) apuntó directamente a parlamentarios de Republicanos, Libertarios y Evópoli, asegurando que rechazaron discutir la iniciativa y que el Gobierno tampoco entregó apoyo político para su tramitación.

La propuesta, además de otorgar el carácter de irrenunciable al feriado religioso, pretendía resguardar un espacio de espiritualidad y reflexión para los trabajadores que profesan algún credo, según explicaron sus impulsores.

En tanto, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), miembro del Comité de Trabajo, declaró que su partido no respaldará la moción, argumentando que “es un resorte del Ejecutivo y no una iniciativa que deba provenir del Congreso”.

A pocos días del Viernes Santo, la iniciativa parece haber quedado sin viabilidad legislativa en el corto plazo.