Durante un encuentro encabezado por la seremi de Energía, Yenny Valenzuela, se revisaron avances del programa «Mi Taxi Eléctrico» y se abordaron inquietudes del gremio transportista local.
En el marco del impulso a la transición energética y la modernización del transporte público, autoridades regionales y representantes del gremio de la locomoción colectiva menor se reunieron este miércoles en Vallenar para evaluar el impacto de la electromovilidad en la comuna y conocer detalles del programa “Mi Taxi Eléctrico”.
La actividad fue encabezada por la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, y contó con la participación de los consejeros regionales Jorge Torres y Juan H. Santana, además de la delegada presidencial provincial, Karina Zárate, quien valoró la instancia de diálogo, destacando la importancia de recoger experiencias y evaluar la evolución del transporte eléctrico en la ciudad.
Durante el encuentro, profesionales de la Agencia de Sostenibilidad Energética expusieron los principales alcances del programa, que promueve la incorporación de taxis eléctricos como parte de la estrategia nacional para avanzar hacia una matriz energética más limpia y sustentable.
Además de revisar los avances, la instancia permitió escuchar directamente las inquietudes, fortalezas y debilidades del programa desde la experiencia de conductores y propietarios que ya han incorporado vehículos eléctricos a sus flotas, en un proceso que ha comenzado a transformar el panorama del transporte menor en Vallenar.
Las autoridades destacaron que se trabaja en la posibilidad de nuevas convocatorias e incorporaciones al programa, de manera de ampliar el beneficio a más transportistas locales interesados en sumarse a la electromovilidad.
El programa “Mi Taxi Eléctrico”, impulsado por el Ministerio de Energía junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, busca reducir emisiones de gases contaminantes, disminuir los costos operacionales para los conductores, y fomentar la innovación tecnológica en el transporte público menor.