De Atacama al mundo: documental “La música del silencio, El canto secreto de Atacama” llega al prestigioso festival suizo Visions Du Réel

Tras su estreno en el festival In-Edit Chile 2024, la producción de LOOPS plataforma creativa da el salto internacional con su participación en uno de los encuentros de cine documental más importantes de Europa.

La producción regional “La música del silencio, El canto secreto de Atacama”, dirigida por Omar Barril y protagonizada por el músico Richi Tunacola, fue seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine Visions Du Réel, que se celebra cada año en Nyon, Suiza, y que es considerado uno de los espacios más relevantes del cine documental a nivel europeo. Su edición 2025 concluye el próximo 13 de abril.

En su primera incursión internacional, la película llega al apartado Industria del Film Market 2025, lo que permitirá su exhibición ante más de 1.300 profesionales acreditados a través de la plataforma digital del festival, además de abrir nuevas posibilidades de distribución y circulación global para el proyecto.

Según señaló el director Omar Barril, esta instancia representa un hito para la productora LOOPS plataforma creativa, con sede en Atacama «Esta participación no solo es una vitrina internacional para la película, sino también una oportunidad concreta para generar redes y establecer vínculos con distribuidores de distintas partes del mundo”, indicó.

El documental tuvo su estreno nacional en el festival In-Edit Chile 2024, con dos funciones donde se presentó el corte final. La obra registra el viaje del músico Richi Tunacola por diversos escenarios naturales de la Región de Atacama, con el objetivo de capturar el aparente silencio de la naturaleza y transformarlo en piezas musicales únicas, rítmicas y atmosféricas.

“Grabar este documental fue un fascinante proceso creativo que incluyó un detenido recorrido por el desierto florido, impresionantes salares, humedales, la costa, la imponente cordillera y hasta pueblos fantasmas”, relató Barril.

Producida íntegramente en la región y cofinanciada por el Fondart Regional 2022, “La música del silencio. El canto secreto de Atacama” inicia así su recorrido internacional en una de las vitrinas más influyentes del género documental, llevando el paisaje sonoro y visual del norte chileno a nuevos públicos en Europa y el mundo.