Representantes de cinco pisqueras regionales participaron en una misión comercial organizada por ProChile, fortaleciendo la presencia del destilado chileno en el competitivo mercado estadounidense.
Una delegación de productores de pisco de la Región de Atacama llevó a cabo una exitosa misión comercial en Estados Unidos, con actividades en las ciudades de Nueva York y Boston, donde promocionaron sus productos ante importadores, distribuidores y medios especializados del sector.
La gira, organizada por ProChile mediante la Glosa Pisco, tuvo como objetivo consolidar la presencia del pisco chileno en el mercado norteamericano, mediante la realización de masterclass, reuniones empresariales y eventos de networking que facilitaron el contacto directo con actores clave de la industria.
Participaron en la delegación los representantes de las marcas Pisco Km11, Alto Atacama, Bramador, Paitanás y Pisco Jahir Saba, quienes completaron una intensa agenda de promoción. Las actividades fueron valoradas como productivas y con gran proyección comercial por parte de los empresarios asistentes.
Para Jhadiel Bejares, productor de Pisco Paitanás y presidente de la Corporación Piscos de Atacama, este viaje representa una gran oportunidad:
“Como pisqueros sentimos que hay bastantes oportunidades para el pisco. Tanto en las masterclass como en los encuentros comerciales confirmamos que está muy bien considerado. Creemos que este mercado puede ser muy potente”, señaló.
La directora de ProChile Atacama, Claudia Pradenas, explicó que esta gira se enmarca en las campañas sectoriales del pisco en Estados Unidos, las cuales permiten posicionar los destilados nacionales en uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para la industria.
Según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, basados en cifras del Servicio Nacional de Aduanas, durante 2024 las exportaciones de pisco chileno alcanzaron 43 mercados internacionales, siendo Estados Unidos el segundo destino, con un total de US$ 811.509 en envíos y un crecimiento del 85,9% respecto a 2023.
Además, en el período enero–febrero de 2025, Estados Unidos se posicionó como primer mercado de destino del pisco chileno, con US$ 145.272 exportados, lo que representa un aumento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y una participación del 32,1% del total exportado.
Estas cifras refuerzan el interés por continuar con este tipo de acciones de promoción internacional, apuntando a abrir nuevos canales de distribución y fortalecer el posicionamiento del pisco de Atacama y de Chile en el extranjero.