Desde el oficialismo, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, abordó la destitución de la -ahora- exsenadora Isabel Allende e igualmente se refirió a la autocrítica del presidente Gabriel Boric.
Recordemos que, esta semana, el jefe de Estado se reunió con la directiva socialista en La Moneda. Ahora, en conversación con The Clinic, la timonel del PS dio detalles del encuentro.
En primer lugar, la senadora dijo que valora la instancia, pues “fue una reunión de mucha sinceridad, de poder señalarle lo que era el malestar del Partido Socialista frente a esta situación que evidentemente consideramos que es compleja”.
“Aclaramos que nuestra molestia no tiene que ver en ningún caso con el fallo eventual, que todavía no conocemos, sino más bien con otros temas relacionados y consideramos que hubo afecto. Poca preocupación por parte del Gobierno con Isabel Allende, que tiene una larga trayectoria y es muy representativa de nuestro partido”, complementó.
“El Presidente nos dijo que le daba vergüenza la cadena de errores”
Respecto a si existió, o no, una autocrítica del mandatario, Vodanovic contestó “obviamente que el Presidente fue bastante autocrítico”.
“Señaló que le daba vergüenza la situación de que se hubieran cometido una cadena interminable de errores que llevaron a la destitución de Isabel Allende, por quien, sabemos, tiene mucho cariño y admiración. Reiteró también su admiración por el presidente Allende. Pero evidentemente aquí hay un daño causado directamente a Isabel Allende e indirectamente a nuestro PS”, complementó.
Al ser consultada por la figura de la jefa de la División Jurídica-Legislativa de la Segpres, Francisca Moya, la parlamentaria señaló que escuchó y leyó su respuesta en la comisión investigadora. “Parece bastante grave lo que señala”, sostuvo.
“Lo que le pedimos al Presidente Boric es que ejerciera la responsabilidad política y administrativa, y es él que tiene que evaluar aquello. Nos parece que el costo político que ha pagado Isabel Allende y el Partido Socialista es bastante alto (…) nos parece importante que el Estado de Chile funcione adecuadamente y que si hay personas que no hicieron en forma prolija su trabajo, debe ser considerado por el Presidente”, cerró.