Más de 180 atenciones en especialidades médicas, reducción de listas de espera y entrega de infraestructura marcaron la tercera versión del operativo en sectores rurales de Freirina.
Por tercer año consecutivo, la Fundación Chañaral de Aceituno, en convenio con la Municipalidad de Freirina, llevó a cabo un megaoperativo de salud gratuito en las localidades rurales de Carrizalillo y Caleta Chañaral de Aceituno. La iniciativa contempló la participación de profesionales especialistas y permitió avanzar significativamente en la reducción de listas de espera a nivel comunal y rural.
En total, se realizaron más de 130 ecografías y se entregaron más de 180 cupos de atención médica, incluyendo especialidades como medicina interna, oftalmología, odontología y podología. “Para nosotros es súper relevante tener estos convenios con la fundación y lo agradecemos porque tiene un costo financiero y nos reduce la lista de espera de nuestro entorno”, señaló el alcalde de Freirina, Fernando Ruhl.
El impacto del operativo ha sido significativo. Durante el año 2024, la comuna redujo a cero la lista de espera en ecotomografía abdominal; en un 36,7% la espera en ecotomografía tiroidea; y en un 9,1% en ecotomografía de partes blandas. En el sector rural, en el PSR de Carrizalillo, se redujo en un 76,9% la lista de espera en medicina interna y en un 92,3% en oftalmología para mayores de 65 años.
“El operativo ha sido de gran apoyo. Este es el tercer año que se hace y nos ha ayudado tremendamente a sacar a la lista de espera”, destacó Ana Morel, directora del Cesfam Practicante Óscar Ruiz Toro.
Desde la fundación, su director ejecutivo Miguel Ángel Correa afirmó que “nuevamente el operativo ha sido un éxito, con mucha asistencia. Se llenaron todos los cupos y los usuarios han manifestado su satisfacción y también agradecimiento por el hecho que la fundación pueda realizar estas acciones”.
Con este operativo, y sumando versiones anteriores, la Fundación ha superado las 900 atenciones y beneficios entregados a la comunidad. Las intervenciones se desarrollaron en la Posta Rural de Carrizalillo y en la Estación Médico Rural de la caleta.
Hilda Torres, presidenta de la Junta de Vecinos de Carrizalillo, valoró el impacto del operativo: “Esto es súper bueno porque muchas personas no tenemos acceso a ir a Vallenar o Freirina o hacerse los exámenes de manera particular. Se agradece a la fundación por toda la gente que viene a hacerse los exámenes”.
En tanto, Fernando Álvarez, integrante del pueblo Chango del sector, destacó que “esto para la gente de escasos recursos es bueno y aparte vienen aquí mismo. Es beneficioso para la gente vulnerable porque muchos no tienen, y es necesario por los gastos”.
Durante el mismo fin de semana, la fundación hizo entrega oficial de una batería de baños públicos para la Caleta Chañaral de Aceituno, una demanda urgente de la comunidad, especialmente durante la temporada alta de visitas.
“En conjunto con el Sindicato de Pescadores de Caleta Chañaral de Aceituno se trabajó con el objetivo de identificar alguna inversión comunitaria que diera solución a una necesidad local. A raíz de este trabajo, se firmó un convenio en virtud del cual la fundación se comprometió a adquirir e instalar un módulo, que permitiese contar con baños de acceso público en marcha blanca desde diciembre y que hoy pasan definitivamente a los pescadores”, explicó Miguel Ángel Correa.
Ángel Talandianos, presidente del sindicato, agregó: “Era una necesidad imperiosa y gracias a la fundación este año en el verano pudimos suplir esta necesidad, porque había escasez de baños y los que teníamos no dábamos abasto”.
Finalmente, la jornada concluyó con un conversatorio sobre seguridad en el buceo dirigido por el Dr. Raimundo Aedo, dirigido a los miembros del sindicato de pescadores, abordando medidas de prevención y autocuidado en faenas marítimas.