Capital Pioneras abre convocatoria nacional para mujeres que emprenden en sectores masculinizados

El fondo entrega hasta $3,5 millones a mujeres que inicien negocios en rubros como construcción, minería o reparación de vehículos. Postulaciones abiertas hasta el 15 de abril.

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzó este lunes la primera convocatoria nacional del programa Capital Pioneras, una iniciativa que busca impulsar la creación de empresas lideradas por mujeres en sectores productivos con baja participación femenina, como la construcción, minería, reparación de vehículos e industrias manufactureras.

El fondo contempla recursos por más de $1.500 millones a nivel nacional y entrega un subsidio no reembolsable de $3.500.000 por proyecto, destinado a la adquisición de bienes e implementación de acciones de gestión empresarial que apoyen la formalización y puesta en marcha de nuevos negocios.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Makarena Arias, destacó el carácter inclusivo de este instrumento. “Este es un programa sólo para mujeres y enfocado en sectores que han tenido más participación de hombres. De esta manera, este programa busca mayor equidad, aumentando la participación de mujeres en los sectores que generalmente hay mayor presencia de hombres. Queremos invitar a que postulen a este programa, para que las mujeres puedan crecer con sus ideas de negocios”, señaló.

Las postulaciones estarán disponibles en el sitio www.sercotec.cl hasta el martes 15 de abril a las 15:00 horas. Entre los requisitos se exige tener 18 años o más, no contar con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y presentar un proyecto en un rubro históricamente masculinizado, según el listado indicado en las bases.

El programa también contempla un aporte empresarial obligatorio, equivalente a un porcentaje del subsidio, que deberá ser cubierto por la persona beneficiaria.