Francisco Madero liderará la nueva mesa política, acompañado por dirigentes con trayectoria en el partido y representatividad sectorial
Este sábado se oficializó la nueva directiva regional del Partido Socialista (PS) de Atacama, conformada tras los comicios internos del pasado 16 de marzo, marcando el inicio de un nuevo ciclo político con énfasis en diálogo, formación ciudadana y fortalecimiento del desarrollo regional.
La nueva mesa será encabezada por Francisco Madero, quien asume nuevamente como presidente regional del PS. Madero cuenta con una amplia trayectoria dentro del partido, siendo también integrante del Comité Central. A su lado estará el exalcalde de Freirina, César Orellana, como secretario general.
La directiva incluye además a Mirta Aguirre como vicepresidenta de la Mujer, Javiera Tello como secretaria de Capacitación y Formación Política, y César Araya como secretario de Finanzas. Completan la estructura los nuevos vicesecretarios: Cátisis Lobos (Pueblos Indígenas), Fabiana Montenegro (Medioambiente) y Maximiliano Hurtado (Frente Sindical), lo que da cuenta de una apuesta por la diversidad de miradas y sectores dentro del partido.
En su primer discurso como presidente regional, Madero afirmó “El socialismo se enfrenta hoy a un proceso de cambio al que debemos responder con certezas, convicción y confianza en que podemos construir conjuntamente una mejor sociedad y una mejor región de Atacama. Estamos de cara a procesos relevantes, como las elecciones presidenciales y senatoriales, y debemos levantar la mejor opción para representarnos”.
Además, destacó la madurez política alcanzada en este nuevo proceso. “Es la primera vez que se instala en Atacama una mesa regional con acuerdos, con más unidad y capacidad de generar los consensos necesarios para seguir manteniendo la presencia y dirección del PS en el desarrollo regional”, subrayó.
La nueva directiva se ha propuesto ampliar los espacios de participación política, promover el debate interno y acercar al PS a las demandas sociales del territorio, con miras a consolidar su presencia como fuerza política relevante en Atacama de cara a los próximos desafíos electorales y sociales.