El diputado de la Federación Regionalista Verde Social propone un gobierno basado en justicia territorial, energías limpias y desarrollo equitativo
Desde el corazón del valle del Huasco, el diputado Jaime Mulet Martínez dio inicio a su campaña presidencial con un acto simbólico en el Hotel Cecil de Vallenar, convirtiéndose en el primer candidato de centroizquierda que lanza su carrera desde una región y no desde Santiago. Acompañado por autoridades locales, dirigentes sociales y militantes de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Mulet presentó una propuesta basada en la descentralización, la justicia económica y el respeto por el territorio.
“Yo me paro aquí y voy a la presidencia de la república, no le tengo miedo. Tengo una trayectoria y mucho por hacer por delante”, afirmó el parlamentario durante su proclamación, marcada por un llamado a la unidad del sector en torno a candidaturas con contenido y compromiso territorial.
El evento contó con la presencia del alcalde de Vallenar y generalísimo de campaña en Atacama, Víctor Isla, la consejera regional Fabiola Pérez, el concejal Roberto Tapia, y el presidente regional de la FRVS, Jorge Vargas, entre otros. Las autoridades coincidieron en destacar el perfil de Mulet como un político con experiencia, formación ética y profunda vinculación con el norte chico y sus comunidades.
“No sería alcalde de Vallenar si no fuera por el apoyo constante de Jaime Mulet. Me ha ayudado a formarme como político y como persona”, expresó Víctor Isla. Por su parte, Fabiola Pérez recalcó que esta candidatura “surge desde un territorio con identidad, historia y rostro: la Región de Atacama y sus quebradas del Huasco”.
Entre sus principales propuestas, Mulet destacó el plan “Un millón de techos solares”, iniciativa que busca reducir hasta en un 40% las cuentas de electricidad en los hogares y enfrentar el cambio climático con medidas concretas. Además, planteó la creación de un Estado más justo y eficiente, que combata la corrupción, apoye a las pymes y promueva una economía sustentable basada en la riqueza regional.
La trayectoria política de Jaime Mulet se ha caracterizado por su lucha contra los monopolios y la colusión en sectores como las telecomunicaciones y el mercado farmacéutico, donde lideró demandas y denuncias que terminaron en fallos históricos y sanciones ejemplares.
Como fundador de la FRVS y promotor de la descentralización, Mulet fue clave en la transformación del Partido de los Regionalistas Independientes (PRI) en una fuerza nacional con enfoque territorial. Su autoría en la ley de Royalty Minero permitió beneficiar a más de 300 comunas, redistribuyendo recursos generados por la industria extractiva a favor del desarrollo local.
Inspirado por los valores del humanismo cristiano, Mulet ha impulsado leyes que defienden la dignidad, la solidaridad y la justicia social, manteniendo un discurso ético que interpela tanto a la ciudadanía como a la clase política.
Proclamado oficialmente como candidato presidencial el pasado 25 de enero en el ex Congreso Nacional, el parlamentario atacameño busca disputar las primarias del sector progresista con una propuesta “diferente, valiente y arraigada en los territorios”.
“Los regionalistas verdes somos distintos. Queremos que las decisiones no se tomen solo en Santiago, sino donde la gente vive y lucha todos los días por salir adelante. Nuestra candidatura es una oportunidad para cambiar Chile desde sus regiones”, cerró.