Municipalidad de Vallenar y Universidad de Atacama sellan alianza para impulsar desarrollo académico y territorial

La comuna será pionera en implementar tratamiento de datos avanzado para la toma de decisiones basadas en evidencia

En un encuentro calificado como estratégico, la Municipalidad de Vallenar y la Universidad de Atacama (UDA) acordaron una alianza de colaboración orientada a fortalecer el desarrollo académico, tecnológico, social y territorial de la comuna y la provincia del Huasco. La instancia reunió al alcalde Víctor Isla Lutz, al rector de la UDA, Forlín Aguilera Olivares, al director de la sede Vallenar, Juan Campos Nazer, y al académico Juan Ramón Rojas.

Uno de los anuncios más relevantes fue el compromiso de la universidad de poner a disposición su plataforma institucional de Big Data, lo que convertirá a Vallenar en la primera comuna de la región en iniciar un tratamiento avanzado de datos para apoyar la gestión municipal con decisiones basadas en evidencia.

“El trabajo conjunto con la academia es fundamental. Debemos vincular la educación superior con el territorio para que el conocimiento se transforme en soluciones concretas para nuestra gente. Queremos responder a las expectativas de nuestros jóvenes y potenciar el desarrollo local con herramientas modernas, como un observatorio laboral y la transformación digital”, destacó el alcalde Víctor Isla.

Por su parte, el rector Forlín Aguilera valoró la iniciativa y recalcó el compromiso de la universidad con el desarrollo regional:
“Estamos muy contentos de poder potenciar, desde la generación de conocimiento y desde la estrategia de desarrollo de nuestra universidad, el crecimiento de las comunas de nuestra región. Estos son esfuerzos que se van descentralizando. Queremos avanzar en el territorio y apoyar el desarrollo local más allá de la capital regional”, señaló.

Durante la reunión se abordaron además temáticas de seguridad ciudadana, reconociendo la gestión del municipio en la implementación de casetas de vigilancia, orientadas a reforzar la labor preventiva en los barrios.

Otro de los puntos destacados fue la propuesta de creación de un observatorio laboral, que recoja datos sobre empleo y dinamismo económico, permitiendo diseñar políticas públicas focalizadas. En esa línea, la UDA propuso el desarrollo de una unidad de análisis territorial, con un plan piloto en Vallenar, que retroalimente a la comuna con información económica y social de carácter nacional e internacional.

Finalmente, se planteó la posibilidad de establecer un convenio de colaboración para la cesión de un terreno colindante a la sede de la UDA en Vallenar, con el objetivo de ampliar la presencia universitaria en el territorio, fortaleciendo así su vinculación con la comunidad y el desarrollo local.