Iniciativas incluyen contratación de fonoaudióloga exclusiva, acondicionamiento de espacios y capacitaciones al personal para fomentar una atención inclusiva
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, el Hospital Provincial del Huasco (HPH) anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer la atención y el acompañamiento a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de avanzar en la inclusión y mejorar la experiencia de atención en salud.
El director del HPH, Juan Pablo Rojas, destacó que las acciones forman parte de un compromiso institucional con la inclusión. “Hemos desarrollado diversas acciones ligadas a la concientización del Espectro Autista. Dentro de ellas, destacan la contratación de una fonoaudióloga que tendrá dedicación exclusiva a la atención de usuarios con esta condición”, señaló.
Entre las principales medidas, se contempla también el acondicionamiento de una sala de estimulación sensorial pensada especialmente para usuarios con TEA. A esto se suma un plan de capacitación a funcionarios en los servicios de Urgencia y otras áreas clínicas, con el fin de brindar una atención adecuada, empática y respetuosa de las particularidades de cada paciente.
“Hemos orientado acciones que nos permitan capacitar y orientar a nuestros funcionarios en distintos sectores de atención, para brindar una buena atención, respetando las diferencias y apoyando la inclusión”, agregó Rojas.
El Trastorno del Espectro Autista es una condición neurológica que afecta la forma en que una persona se comunica e interactúa socialmente. En Chile, la Ley 21.545, también conocida como Ley TEA, establece medidas para promover la inclusión y proteger los derechos de las personas con esta condición.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 niños en el mundo presenta autismo, aunque diversos estudios recientes sugieren que su prevalencia podría ser aún mayor. En muchos casos, las características del TEA pueden identificarse desde la infancia, aunque el diagnóstico suele retrasarse.
Las autoridades del Hospital Provincial del Huasco reafirmaron su compromiso de seguir implementando iniciativas inclusivas que promuevan la atención equitativa, el respeto a la neurodiversidad y el fortalecimiento de redes de apoyo para las personas con TEA y sus familias.