Seremi de Bienes Nacionales encabezó reunión informativa clave en el marco del catastro de ocupaciones ilegales en terrenos fiscales
Una importante reunión se desarrolló este jueves en el Centro Comunitario de Vallenar, donde autoridades regionales, parlamentarios y vecinos del sector Cuatro Palomas se reunieron para abordar el proceso de catastro de ocupaciones ilegales que impulsa el Ministerio de Bienes Nacionales en la comuna.
La instancia fue encabezada por la Seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín Aguirre, quien respondió dudas de la comunidad sobre el reconocimiento territorial que se está llevando a cabo desde fines de marzo por parte de la empresa Centro de Investigación Geoespacial S.A.. Esta labor contempla el levantamiento aerofotogramétrico y el catastro de ocupaciones irregulares en terrenos fiscales, como parte del trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Vallenar.
El encuentro contó con la participación del alcalde Víctor Isla Lutz, los concejales Deisy Saavedra, Roberto Tapia y Robin Robledo, y los parlamentarios Juan Santana, Daniella Cicardini y Yasna Provoste, además de dirigentes sociales y residentes del sector. Las autoridades expusieron los alcances del proceso y recogieron inquietudes de las familias que esperan avanzar hacia la regularización de sus viviendas.
“Vallenar crece a un ritmo, pero la necesidad de viviendas es mayor, por eso nacen los campamentos. Y aquí tenemos la oportunidad de poder pensar en cómo ordenar la ciudad en un futuro próximo, con barrios que cuenten con áreas verdes, caminos y servicios”, señaló el alcalde Isla, destacando el valor de este catastro para la planificación urbana.
Por su parte, desde la Seremi de Bienes Nacionales se indicó que este proceso constituye una etapa previa al Plan de Normalización y Gestión de la Ocupación Ilegal en Terrenos Fiscales, que se implementa en diversos sectores de la zona costera de Atacama.
Las autoridades reiteraron el compromiso con una solución ordenada y participativa, que permita a las familias del campamento Cuatro Palomas avanzar hacia una vivienda digna, con proyección de barrio y acceso a servicios básicos.