Cicardini y Manouchehri (PS) llaman a la oposición a respaldar proyecto que restringe el voto extranjero

La iniciativa busca limitar la participación de personas extranjeras sin nacionalidad chilena únicamente a elecciones municipales y regionales.

Los diputados del Partido Socialista Daniela Cicardini y Daniel Manouchehri emplazaron a la oposición a respaldar el proyecto de ley que propone restringir el derecho a voto de personas extranjeras que aún no han obtenido la nacionalidad chilena, limitando su participación electoral a comicios municipales y regionales.

La propuesta será revisada durante la próxima semana en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de que las indicaciones presentadas por el Ejecutivo fueran declaradas inadmisibles por exceder el marco del proyecto original, centrado en el ajuste de multas por no votar.

Ante el rechazo de la derecha, Cicardini expresó su sorpresa y apuntó a una contradicción en su postura: “Me sorprende la crítica de la derecha y de los autodenominados patriotas, que deberían ser los primeros en rechazar la injerencia extranjera”, sostuvo. Además, acusó a sectores opositores de utilizar a los migrantes como “botín electoral”.

La diputada oficialista también propuso un mecanismo para destrabar el debate: “Si el problema es el año electoral, con el diputado Manouchehri los desafiamos a incluir una indicación para que esto rija desde la próxima elección, pero con el compromiso de aprobarlo ahora”, dijo.

Por su parte, el diputado Manouchehri recalcó que el fondo de la discusión es la soberanía nacional: “¿Queremos que las elecciones en Chile las decidan quienes no son chilenos? ¿Queremos que se traten de lo que pasa en Venezuela, Colombia o Bolivia?”, cuestionó.

Ambos parlamentarios coincidieron en que el debate no debe centrarse en cálculos electorales, sino en los principios que sustentan el sistema democrático nacional. Además, reiteraron que están abiertos a modificar el proyecto para que la eventual restricción no rija en los comicios de este año, si eso permite destrabar el apoyo legislativo.

El Ejecutivo, en tanto, ha anunciado que insistirá en su propuesta mediante un nuevo informe que devuelva la discusión a la Comisión de Gobierno del Senado.