La capacitación comienza el 3 de abril y está dirigida a todas las personas vinculadas a la agricultura. Permite interpretar datos de estaciones meteorológicas y del Sistema de Alerta Temprana.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de adaptación y gestión frente a los riesgos climáticos, la Red Agroclimática Nacional (RAN-Agromet) abrió las inscripciones para el curso “Información en Tiempo Real para la Gestión de Riesgos y la Adaptación Climática en la Agricultura”, una capacitación gratuita, asincrónica y en modalidad e-learning, dirigida a agricultoras, agricultores y actores del sector agrícola.
El curso se desarrollará entre el 3 de abril y el 2 de mayo. Las inscripciones están disponibles hasta el martes 1 de abril a través del siguiente formulario: https://forms.gle/Uci9Ym5Ktsq7g6g7A.
La iniciativa busca enseñar a interpretar y utilizar la información generada por las estaciones meteorológicas automáticas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de RAN-Agromet, promoviendo la toma de decisiones productivas informadas y eficaces.
«La información agroclimática es la base de la adaptación a la variabilidad y cambio climático; estos conocimientos son claves para la gestión y la reducción de riesgos de desastres en la agricultura», señaló Liliana Villanueva Nilo, profesional de la Unidad de Gestión de Riesgos Agrícolas (UGRA) y coordinadora del curso.
Por su parte, la seremi de Agricultura de Atacama, Sandra Morales Pérez, subrayó la importancia de esta formación para los agricultores de zonas áridas «En esta región lo normal es que no llueva, por eso cuando hay precipitaciones debemos tomar más resguardos que en otras regiones. Es fundamental estar informados y conocer los riesgos de cada temporada. Por eso invito a nuestros usuarios y a la comunidad a participar de este curso”, enfatizó.
El curso contempla módulos como:
-
Introducción: ¿Qué es RAN-Agromet?
-
Acceso y navegación por la plataforma AGROMET
-
Uso de información agrometeorológica por periodos de tiempo
-
Sistema de Alerta Temprana (SAT)
-
Variables meteorológicas y acumulación térmica
-
Recomendaciones para el cuidado del ganado y colmenas
Esta versión es una actualización del curso dictado hasta 2024 y fue desarrollada en el marco del proyecto liderado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.
Además, participaron Vinos de Chile, la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), INIA y UGRA, conformando la alianza público-privada que sustenta la plataforma RAN-Agromet.