Sercotec lanza fondo nacional para que mujeres emprendan en rubros con baja participación femenina

El programa Capital Pioneras destinará más de $1.500 millones a mujeres que inicien negocios en sectores como la construcción, minería y reparación automotriz. Postulaciones abiertas hasta el 15 de abril.

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) abrió la convocatoria nacional del fondo Capital Pioneras, una iniciativa que busca apoyar la creación de empresas lideradas por mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados como la construcción, la minería, la reparación de vehículos y las industrias manufactureras, entre otros.

El programa contempla un financiamiento no reembolsable de $3.500.000 por proyecto, además de asesoría técnica para apoyar la puesta en marcha y formalización de nuevos negocios liderados por mujeres. En total, se espera beneficiar a 320 emprendedoras a nivel nacional, con una inversión total de $1.509 millones.

La directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo Bassi, destacó que “estamos muy contentos de lanzar este nuevo programa que apoya la creación de negocios para mujeres en rubros que, por lo general, han sido realizados por hombres. La invitación está abierta para todas aquellas mujeres de la región que quieran formalizar su negocio, desde hoy hasta el próximo 15 de abril”.

Un ejemplo concreto es Rocío Villanueva, dueña de la pyme “Gasfíter Asociados” en Atacama, quien explicó que “desde el año 2012 que comencé en el mundo de la gasfitería, ya en el 2015 por medio de unos cursos Sence me profesionalicé y el 2024 logré formalizar mi empresa. En el presente somos 6 mujeres que dedicamos nuestro día a día a solucionar diversos problemas de gasfitería, eso incluye servicio de agua y gas”.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró el impacto del programa, señalando que “creamos el año pasado este Capital Pioneras, un programa solo para mujeres y centrado en sectores que tradicionalmente han tenido mayor participación de hombres. Lo vamos a seguir expandiendo porque necesitamos hacer una diferencia y lograr que las mujeres participen del crecimiento del país en igualdad de condiciones”.

Entre los requisitos para postular, se exige ser mayor de 18 años, no contar con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, y presentar un proyecto en un rubro económico con baja participación femenina, según las bases disponibles en www.sercotec.cl. El fondo también requiere un aporte empresarial proporcional al subsidio entregado.

La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, explicó que “Capital Pioneras nació como piloto en 2024, con el que pudimos cambiar la vida a más de un centenar de mujeres. Este año triplicamos la inversión pública productiva, con el objetivo de que esta convocatoria se consolide como una política de Estado que cierre brechas de informalidad y salariales en sectores históricamente masculinizados”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 15 de abril a las 15:00 horas.