SEREMI de Salud de Atacama refuerza llamado a vacunarse ante alza de virus respiratorios

La autoridad sanitaria intensifica acciones preventivas en la región, en el marco de la Campaña de Vacunación Invierno 2025. Se habilitaron puntos especiales en Copiapó y Caldera para este fin de semana.

La SEREMI de Salud de Atacama reforzó el llamado a la comunidad regional a sumarse a la Campaña de Vacunación Invierno 2025, en el contexto de la Alerta Sanitaria vigente por el aumento en la circulación de virus respiratorios. La iniciativa busca anticiparse al peak estacional de contagios, reducir hospitalizaciones y proteger a los grupos más vulnerables.

Entre los virus que circulan actualmente, el Instituto de Salud Pública reporta una positividad del 44%, destacando el Rinovirus, el COVID-19 y la Influenza. En Atacama, el patrón se repite, con una circulación adelantada del coronavirus y una proyección de aumento progresivo del Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

“La vacunación permite protegerse y anticiparse al aumento en la circulación de virus respiratorios que se proyecta para las próximas semanas. Por eso, hacemos un llamado a todas las personas que forman parte de los grupos de riesgo a acudir a los puntos de vacunación disponibles en la región”, afirmó la Seremi de Salud, Jessica Rojas Gahona.

Además, la autoridad sanitaria recordó que los recién nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 pueden acceder al medicamento preventivo contra el VRS, Nirsevimab. “Este medicamento tuvo muy buenos resultados en 2024, y este año queremos repetir ese éxito”, añadió.

Grupos priorizados para la vacuna contra la influenza:

  • Personas mayores de 60 años

  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico

  • Personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas (11 a 59 años)

  • Embarazadas en cualquier etapa

  • Cuidadores/as y trabajadores/as de ELEAM

  • Docentes y asistentes hasta 8° básico

  • Trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo

  • Estrategia capullo (familiares de prematuros e inmunosuprimidos)

Puntos de vacunación especiales:

  • Copiapó: Sábado 29 de marzo, de 09:30 a 12:30 horas en el bandejón de la Alameda y el Centro Cultural.

  • Caldera: Sábado 29 de marzo, desde las 15:00 horas en la Escuela Manuel Orella Echanez (Los Gladiolos N°307).

Finalmente, desde el Ministerio de Salud se recomendó el uso voluntario de mascarilla en caso de síntomas respiratorios o en espacios cerrados con alta afluencia, como medida preventiva adicional.

Los puntos de vacunación disponibles en toda la región pueden consultarse en www.mevacuno.cl.