Parlamentario por Atacama lamentó que indicación para aumentar participación del sector artesanal fuera rechazada en la Comisión de Pesca, pero aseguró que insistirá en su aprobación.
En medio del debate legislativo por la ley de fraccionamiento del sector pesquero, el senador por Atacama, Rafael Prohens, reafirmó su compromiso con los pescadores artesanales de la región, subrayando la urgencia de asegurar una distribución más equitativa de los recursos marítimos.
“La región de Atacama es básicamente una región de pesca artesanal. Hay muy pocas industrias. Por lo tanto, para la región de Atacama el fraccionamiento es de suma importancia para darle una mayor cabida a los pescadores artesanales de las regiones de Atacama y Coquimbo”, sostuvo Prohens.
El senador explicó que presentó una indicación conjunta con sus pares Daniel Núñez, Matías Walker y Yasna Provoste para aumentar la participación del sector artesanal en el fraccionamiento de cuotas. No obstante, la propuesta fue rechazada en la Comisión de Pesca. Frente a ello, aseguró que insistirá en su tramitación durante la discusión en la Comisión de Hacienda o en la sala del Senado.
“La ley de fraccionamiento no solamente es para la industria, es para todos quienes conviven en el mar”, recalcó Prohens, enfatizando el rol de los pescadores artesanales y recolectores de algas en el desarrollo productivo de la región.
Además, destacó el trabajo coordinado con dirigentes del sector artesanal, asegurando que ha mantenido un diálogo constante tanto en el Congreso como en terreno. “Hemos estado recibiendo a los dirigentes en el Congreso, participando con ellos, almorzando con ellos y dialogando para ver cuál es la mejor forma en que nosotros podemos apoyar”, afirmó.
Prohens recordó que más de 700 familias de la comuna de Caldera dependen directamente de la pesca artesanal. “El mar es el futuro de Atacama. Es una tesis que tenemos que apuntar, cautelar y cuidar, y al mismo tiempo hacerla crecer, con la finalidad de que la industria pesquera artesanal termine siendo un verdadero polo de desarrollo para la región”, concluyó.
Reproductor de audio