Estudios presentados al directorio de ENAMI en Paipote confirman que la iniciativa es viable desde el punto de vista técnico y financiero. La estatal espera obtener la RCA durante el primer semestre de 2025.
En dependencias de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), en Paipote, el directorio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) conoció los resultados preliminares de la ingeniería de factibilidad del plantel y de los estudios de prefactibilidad de la futura refinería y planta de metales nobles, confirmando la rentabilidad del proyecto de modernización que impulsa la estatal en la Región de Atacama.
“El proyecto recupera la capacidad de fundición en el país y espera la aprobación ambiental necesaria para iniciar la construcción de sus obras que serán vitales para el país y para Atacama. Los datos confirman que tenemos un buen proyecto sobre la mesa y que la modernización de la FHVL es un buen negocio y el único en desarrollo”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI.
La ministra de Minería y presidenta del directorio de la estatal, Aurora Williams, destacó que “los resultados ratifican además la viabilidad de avanzar con un Complejo Metalúrgico Integral en su conjunto, lo que asegura que todo el proceso de tratamiento y refinación de metales será desarrollado a nivel local, en Atacama”.
El proyecto contempla una capacidad de procesamiento de 850.000 toneladas anuales de concentrado de cobre fresco. La refinería electrolítica proyectada producirá 240 mil toneladas de cátodos de cobre, mientras que la planta de metales nobles recuperará oro, plata, platino y paladio contenidos en las 600 toneladas anuales de barro anódico generadas por la fundición.
Respecto a la evaluación económica, los datos de la ingeniería de factibilidad del plantel serán sometidos a revisión por parte de un evaluador independiente. Paralelamente, la empresa JRI continuará con el desarrollo de la ingeniería de factibilidad de la refinería y la planta de metales nobles.
La tramitación del proyecto ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama se inició en noviembre de 2023. ENAMI actualmente trabaja en la adenda complementaria para responder a las observaciones realizadas por servicios públicos y la comunidad, y espera obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) durante el primer semestre de 2025.