Representantes de agrupaciones LGBTIQ+ destacaron la medida como un paso concreto hacia una atención digna y respetuosa en el sistema de salud.
El Hospital Provincial del Huasco (HPH) dio a conocer importantes avances en la implementación del registro de nombre social para personas trans en sus plataformas informáticas. La iniciativa, que busca asegurar un trato digno y respetuoso en la atención, fue presentada en una reunión con representantes de organizaciones de la diversidad y disidencias sexo-genéricas de la región.
El director (s) del hospital, Dr. Hugo Martínez, explicó que este avance responde a una preocupación sostenida por la inclusión y el respeto de los derechos de todos los usuarios del establecimiento. “Es un anhelo de mucho tiempo de estos grupos de la diversidad y también nuestro. Pudimos mostrar nuestros avances tanto en la parte informática como en el desarrollo de la ficha clínica”, señaló el médico.
Durante el encuentro, las autoridades del recinto informaron que las personas podrán registrar su nombre social en la Oficina de Gestión de Personas o en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), permitiendo que este sea utilizado en la atención clínica y administrativa, sin necesidad de haber realizado un cambio legal de nombre.
Desde la sociedad civil, María José Sierralta, relacionadora pública de MTV Miss Transformista de Vallenar, valoró el compromiso del hospital. “Estamos contentas de saber que se están preocupando de mi comunidad y que un organismo estatal nos trate como corresponde. Es el puntapié inicial de un trabajo que llevamos visibilizando hace años”, afirmó.
En tanto, el concejal de Vallenar, Roberto Tapia Castillo, destacó que esta medida responde a una deuda histórica. “Las personas tienen derecho a ser llamadas como quieran y como se sientan cómodas. Este es un paso importante y fundamental que da el hospital”, señaló.