Despachan a ley el proyecto que perfecciona el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia

La nueva norma permitirá hacer pública una nómina con información clave para facilitar la identificación y captura de personas con órdenes de detención pendientes.

Con 132 votos a favor y sin rechazos ni abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que busca perfeccionar el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia. La iniciativa, presentada por el diputado Jorge Guzmán, tiene como objetivo mejorar la identificación de personas que se mantengan con órdenes judiciales pendientes y facilitar su localización por parte de las autoridades.

La normativa establece el carácter público del registro para ciertos casos, permitiendo su consolidación como una herramienta coordinada entre las policías y el Ministerio Público. Además, se busca que esta medida contribuya a la prevención del delito y refuerce la seguridad pública, al disuadir la comisión de ilícitos y agilizar la captura de prófugos.

Entre las modificaciones aprobadas por el Senado y ratificadas por la Cámara, se incluye la incorporación de nuevas instituciones con acceso al registro, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Registro Civil, entre otras.

Uno de los aspectos centrales de la ley es la confección de una nómina pública, elaborada de manera conjunta por Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. Esta lista contendrá datos como el nombre completo, fotografía del prófugo, el delito imputado y otra información útil para su identificación, y podrá ser publicada tanto en portales institucionales como en medios de comunicación o lugares que las autoridades estimen pertinentes.