La manifestación, enmarcada en una protesta nacional, exige una distribución equitativa de las cuotas de captura entre el sector artesanal e industrial.
Los pescadores artesanales de la comuna de Huasco bloquearon la ruta C-46 como parte de la movilización nacional en demanda de avances concretos en la Ley de Fraccionamiento, que regula la distribución de cuotas de pesca en Chile.
La protesta, que se ha desarrollado de forma pacífica, busca asegurar una asignación justa de las cuotas para el sector artesanal, actualmente amenazado por eventuales modificaciones legales que podrían favorecer a la pesca industrial. Los manifestantes advierten sobre el riesgo de que se aumenten las cuotas para la industria e incluso se reactive la pesca de arrastre, lo que pondría en peligro tanto su sustento económico como los ecosistemas marinos.
Hasta el lugar llegó el alcalde de Huasco, Genaro Briceño Tapia, junto al concejal Jairo Madrid, en representación del Concejo Municipal. Las autoridades comunales mantienen coordinación con la Delegada Presidencial Provincial, Karina Zárate, y se anunció que en los próximos días se solicitará una reunión con parlamentarios para que escuchen directamente las preocupaciones del sector pesquero artesanal local.
Esta movilización se enmarca dentro de un movimiento más amplio que se replica en diversas caletas del país, con el propósito de visibilizar las demandas del mundo pesquero artesanal y promover una distribución equitativa de las cuotas de captura, acorde a la realidad de quienes viven del mar.