Personas mayores de Chañaral culminan programa Vínculos con emotiva ceremonia en Pan de Azúcar

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y SENAMA, ejecutada por el municipio, benefició a 17 adultos mayores con acompañamiento psicosocial, fortaleciendo su autonomía, redes de apoyo y calidad de vida.

Con una simbólica ceremonia en la Reserva Nacional Pan de Azúcar, 17 personas mayores de la comuna de Chañaral recibieron la certificación que marca el cierre de la versión 17 del Programa Vínculos, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, SENAMA y el municipio local. La actividad estuvo encabezada por la seremi Verónica Rivera Reynoso, el alcalde Alex Ahumada Monroy y la directora regional de SENAMA, Nicole Bordones Iriarte.

Con una inversión de $14.791.000, esta iniciativa entregó durante 24 meses un acompañamiento psicosocial continuo e integral a personas mayores de 65 años, con el objetivo de fortalecer su autonomía, identidad y sentido de pertenencia. El programa también busca prevenir la dependencia, fomentar el envejecimiento activo y ampliar sus redes sociales y comunitarias.

“Estamos promoviendo el desarrollo físico, cognitivo y social de nuestras personas mayores, que tanto han aportado al país. El Programa Vínculos no solo entrega herramientas, también genera redes, comunidad y empoderamiento”, afirmó la seremi Rivera, quien destacó el trabajo colaborativo entre el Gobierno, el municipio y SENAMA.

Por su parte, el alcalde Alex Ahumada valoró la culminación del proceso en un entorno natural tan representativo para la comuna. “Volver a ver a nuestras personas mayores compartiendo, sonriendo y vinculándose con sus pares es algo que nos llena de alegría. Agradecemos al Ministerio y SENAMA por permitir que este tipo de iniciativas lleguen a nuestra comuna”.

La directora regional de SENAMA, Nicole Bordones, resaltó que este tipo de intervenciones son clave para mejorar la calidad de vida en la vejez. “Se trabajó con enfoque territorial y personalizado, incluso en los domicilios de quienes lo necesitaban. Este es un ejemplo de cómo la política pública puede ser cercana, digna y efectiva”.