Andes Iron acusa maniobra dilatoria del Gobierno por recurrir al TC tras fallo sobre proyecto Dominga

La empresa calificó como “injustificada” la decisión del Comité de Ministros de acudir al Tribunal Constitucional, luego de que el Primer Tribunal Ambiental ordenara volver a votar el proyecto minero-portuario.

Continúa la controversia en torno al proyecto minero-portuario Dominga. Andes Iron, empresa titular de la iniciativa, cuestionó la decisión del Comité de Ministros de acudir al Tribunal Constitucional (TC), luego de que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenara una nueva votación sobre la iniciativa.

La compañía calificó la acción como una “nueva maniobra dilatoria” por parte del Ejecutivo, afirmando que “no existe conflicto real de competencias entre el Comité de Ministros y el Primer Tribunal Ambiental”. Según Andes Iron, esta estrategia es comparable con la consulta anterior realizada a la Contraloría sobre la composición del comité.

Desde el Gobierno, la ministra subrogante de la Secretaría General de Gobierno, Aisén Etcheverry, defendió la medida indicando que el fallo judicial “invadiría competencias que son exclusivas del Comité de Ministros”. A su juicio, corresponde que el TC resuelva la controversia institucional.

No obstante, Andes Iron sostiene que el Tribunal Ambiental ya determinó que el Comité agotó su rol tras pronunciarse en diciembre pasado, y que ahora corresponde al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) corregir la resolución administrativa.

La empresa también indicó que, ante la suspensión de los efectos de la última resolución del Comité, el permiso ambiental sigue vigente, por lo que ha solicitado al SEA la modificación de su estatus a “aprobado”, lo que permitiría ejecutar el proyecto.

El proyecto Dominga ha estado en el centro de una larga disputa jurídica, política y ambiental, y esta nueva controversia podría extender aún más su tramitación.