La iniciativa, que establece los cuidados como un nuevo pilar de la protección social, fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados y avanza al Senado.
La seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama, Verónica Rivera Reynoso, destacó la aprobación del proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, valorando su enfoque transversal y su impacto en el reconocimiento del derecho a cuidar, ser cuidado y al autocuidado.
La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputadas y Diputados con 104 votos a favor, y ahora pasará a su segundo trámite legislativo en el Senado.
“Este es un proyecto de ley justo, equitativo e integral, que responde a una necesidad urgente de nuestro país en el siglo XXI”, señaló la seremi. Rivera subrayó que el proyecto “reconoce los cuidados como el cuarto pilar de la protección social, junto a salud, educación y pensiones”, y destacó el trabajo realizado en Atacama a través del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que este año sumará dos nuevas comunas, alcanzando siete en total.
La autoridad también valoró la participación de organizaciones de personas cuidadoras y la transversalidad del debate parlamentario. “Es un momento de felicidad para Atacama y todo el país. El diálogo y la unidad han sido claves en este avance”, sostuvo.
El proyecto busca aliviar la carga de cuidados que recae principalmente en las mujeres, promoviendo la corresponsabilidad social y de género. En la votación estuvieron presentes las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y de Evaluación Social, Paula Poblete, quienes han impulsado la inscripción de personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares y la incorporación de empresas a la red Chile Cuida.