Actualmente solo 47 de más de 200 cámaras están operativas. La iniciativa será financiada por el Gobierno Regional y contempla además la incorporación de nuevos sectores conflictivos.
Un acuerdo entre autoridades locales y regionales permitirá recuperar la totalidad del sistema de cámaras de televigilancia en la comuna de Vallenar, que actualmente cuenta con más de 200 dispositivos, de los cuales solo 47 están en funcionamiento.
La decisión fue adoptada en el marco de una serie de reuniones sostenidas en las últimas semanas, impulsadas por el aumento de hechos delictuales en distintos sectores de la comuna. En ellas participaron el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa; el alcalde Víctor Isla; la delegada presidencial provincial, Karina Zárate; y representantes de Carabineros, organizaciones sociales y equipos técnicos municipales.
“El compromiso nuestro es aportar los recursos para que esta primera etapa del plan de televigilancia pueda funcionar óptimamente. Queremos recuperar el 100% de las cámaras que existen en Vallenar y agregar aquellas que se necesitan en sectores donde hoy no hay cobertura”, explicó el gobernador regional.
El alcalde de Vallenar, Víctor Isla, valoró el acuerdo, señalando que se trata de una inversión clave para la seguridad de la comuna. “Vamos a dejar operativas las más de 200 cámaras y, además, implementaremos durante el año un sistema integrado de cámaras que nos trae el Gobierno Regional, lo cual sin duda viene a fortalecer el ámbito de acción en materia de seguridad comunal”, afirmó.
Desde el Gobierno Central, la delegada Karina Zárate destacó que el acuerdo responde directamente a las demandas ciudadanas. “Se han logrado importantes acuerdos que van a beneficiar directamente a nuestra población. La seguridad pública es una prioridad y debemos asumirla con responsabilidad institucional”, indicó.
Por su parte, Jaime Castillo Zuleta, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Altiplano Sur y Centro, expresó su conformidad con la medida: “Hemos estado pasando por momentos de mucha inseguridad. Se nos escuchó como dirigentes y este trabajo conjunto nos da esperanza”.
El acuerdo forma parte de una estrategia regional más amplia en materia de seguridad. El Gobierno Regional de Atacama invertirá más de 105 mil millones de pesos entre 2024 y 2030 en infraestructura policial, incluyendo la compra de un helicóptero, la construcción de una nueva comisaría en Huasco, y nuevos retenes en sectores como Rozas Bugueño, Torreblanca y San Pedro (Copiapó).
En paralelo, en la capital regional se ejecutará una inversión conjunta con la Subsecretaría de Prevención del Delito que contempla la instalación de 476 cámaras con inteligencia artificial, 17 pórticos lectores de placas patentes y la ampliación de la flota de drones.