La alerta estará vigente hasta septiembre de 2025 y entrega facultades extraordinarias a las autoridades de salud para enfrentar un eventual aumento de contagios.
El Ministerio de Salud decretó este lunes una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales, anticipándose al inicio del periodo invernal. La medida busca facilitar la gestión de recursos humanos, logísticos y clínicos, frente a un eventual incremento de contagios.
Según informó el Minsal, la alerta estará vigente hasta septiembre y permitirá contratar personal de forma excepcional, agilizar compras de insumos médicos —como mascarillas, ventiladores o vacunas— y redistribuir recursos en la red asistencial.
También se faculta a las Seremis de Salud para solicitar apoyo de Carabineros en fiscalizaciones, ordenar el uso obligatorio de mascarillas en centros asistenciales y, eventualmente, en otros espacios públicos si las condiciones sanitarias lo requieren.
Desde el ministerio explicaron que esta medida no implica restricciones automáticas, como cuarentenas, pero sí entrega herramientas para actuar con rapidez ante brotes de influenza, sincicial u otros virus respiratorios.
Además, permite restringir el funcionamiento de establecimientos que representen un riesgo sanitario, así como exigir información actualizada sobre disponibilidad de camas en el sistema de salud público-privado.