La iniciativa no alcanzó el quórum necesario y fue archivada, manteniendo vigente la normativa actual.
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó y archivó este lunes un proyecto de ley que buscaba restringir el ingreso de familiares de autoridades a cargos públicos sin acreditar idoneidad profesional. La propuesta, presentada como una medida contra el nepotismo, no logró los 77 votos requeridos, obteniendo 64 a favor, 23 en contra y 36 abstenciones.
El proyecto pretendía modificar la Ley 18.575, prohibiendo que cónyuges, convivientes civiles, hijos o familiares hasta tercer grado de consanguinidad de autoridades como el Presidente de la República, parlamentarios, ministros, alcaldes y otras figuras públicas, accedieran a empleos estatales sin demostrar competencia para el cargo. La única excepción contemplaba los puestos asignados mediante el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Durante el debate en la Cámara, los parlamentarios que respaldaron la moción argumentaron que era necesario establecer mayores controles sobre el uso discrecional de cargos públicos, acusando una “mala gestión por contrataciones sin competencia”. En contraste, los detractores calificaron la iniciativa como “discriminatoria” y advirtieron que podría afectar injustamente a profesionales calificados por su vínculo familiar.
El proyecto, que había sido originalmente impulsado en 2017 por el exdiputado José Antonio Kast y retomado por el diputado republicano José Carlos Meza, será archivado, manteniéndose vigente el marco legal actual, que no restringe el nombramiento de familiares, salvo en los casos regulados por el ADP.