Vallenar: Autoridades acuerdan plan conjunto para reforzar la seguridad ciudadana

El Gobernador Regional, la Delegada Presidencial, el alcalde de Vallenar y representantes de diversos organismos públicos comprometieron medidas concretas como aumento de vigilancia, reparación de cámaras y nuevos servicios policiales coordinados.

En respuesta a las demandas ciudadanas por mayor seguridad, autoridades regionales, comunales y de Gobierno sostuvieron este viernes una reunión de trabajo en Vallenar, instancia en la que se acordaron acciones concretas para fortalecer la prevención del delito y la seguridad urbana en distintos sectores de la comuna.

En la cita participaron el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa; la Delegada Presidencial Provincial del Huasco, Karina Zárate; el alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz; concejales; la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown; además de equipos técnicos del Gobierno Regional, la Municipalidad de Vallenar y la DPP Huasco.

Las medidas acordadas se basan en el trabajo previo con la comunidad y contemplan la implementación de un plan de fortalecimiento de sistemas de televigilancia, mejoramiento del alumbrado público en sectores críticos, incremento de la dotación municipal de seguridad ciudadana, adquisición de motocicletas, aumento y reparación de cámaras de seguridad, y realización de patrullajes conjuntos entre Carabineros y personal de Seguridad Comunal.

La delegada Karina Zárate destacó el trabajo coordinado entre las instituciones y el rol activo de las organizaciones sociales. “El municipio ha demostrado gran compromiso al poner a disposición su equipo y recursos. También valoramos la participación de las juntas de vecinos, que han sido clave para levantar las inquietudes del territorio. Lo más importante es trabajar de forma articulada, con un objetivo común: devolver la tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”, indicó.

Por su parte, las autoridades presentes coincidieron en que, si bien estos avances son significativos, aún queda mucho por hacer. El compromiso, recalcaron, es continuar las gestiones necesarias para implementar nuevas acciones que respondan a las prioridades de la ciudadanía en materia de seguridad.