Conforman primer Comité Regional del Adulto Mayor 2025 en Atacama para fortalecer la autonomía y participación de personas mayores

La instancia, presidida por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera, abordó los lineamientos del Fondo Nacional del Adulto Mayor y reafirmó el compromiso interinstitucional con el respeto y promoción de los derechos de este grupo etario.

En dependencias del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en Copiapó se desarrolló la primera sesión del Comité Regional del Adulto Mayor (CRAM) 2025. La instancia, presidida por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, reunió a autoridades regionales, representantes municipales y dirigentes de organizaciones de personas mayores de la sociedad civil.

El objetivo del encuentro fue coordinar esfuerzos de cara al inicio del proceso de postulación al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025, especialmente en su línea de proyectos autogestionados, que financia iniciativas impulsadas por clubes, uniones comunales y otras organizaciones de personas mayores.

La directora regional de Senama, Nicole Bordones Iriarte, valoró la participación de los integrantes del comité y subrayó que “este fondo busca contribuir a la promoción y protección de los derechos de las personas mayores, fortaleciendo su autonomía, autogestión, asociatividad y participación social”.

Por su parte, la seremi Verónica Rivera destacó el compromiso del Gobierno en avanzar en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de este grupo. “Nuestro Presidente Gabriel Boric y la ministra Javiera Toro nos han mandatado a trabajar con unidad y responsabilidad. Desde este comité vamos a asegurar una ejecución eficiente y transparente del Fondo del Adulto Mayor 2025. Hago un llamado a las organizaciones a informarse y postular sus proyectos cuando se abran las inscripciones”, señaló.

Durante la jornada se abordaron funciones clave del comité, como la preasignación de recursos por provincia, la definición de criterios de evaluación y la participación en las comisiones que adjudican los proyectos.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor financia iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida, promover la participación social, prevenir enfermedades, fomentar el autocuidado y responder a necesidades básicas en contextos de emergencia, entre otros objetivos.

Las organizaciones interesadas deberán estar atentas a la convocatoria oficial, que será publicada en el sitio web www.senama.gob.cl.