Usuarios del Hospital Provincial del Huasco participan en programa que retrasa ingreso a diálisis

Iniciativa conmemora el Día Mundial del Riñón y beneficia a 40 pacientes en etapa avanzada de enfermedad renal crónica, gracias al uso de medicamentos de alto costo proporcionados por el recinto.

En el marco del Día Mundial del Riñón, el Hospital Provincial del Huasco (HPH) realizó una nueva jornada informativa junto a pacientes beneficiarios del programa de ketoanálogos, un tratamiento conservador destinado a personas con Enfermedad Renal Crónica en etapa pre-diálisis (etapas 4 y 5), cuyo objetivo es retrasar el ingreso temprano a terapias de sustitución renal.

“Se realizó la segunda jornada de pacientes del programa de ketoanálogos del hospital, que es un tratamiento enfocado en prolongar la función renal y evitar el ingreso precoz a diálisis”, explicó el nefrólogo Diego Sánchez Santana, quien junto al doctor Alcides Álvarez y la nutricionista renal Stephany Cortés lideran el equipo médico del programa.

El tratamiento contempla la administración de ketoanálogos —medicamentos de alto costo— combinados con una dieta baja en proteínas, lo que ayuda a reducir la sobrecarga de los riñones y preservar su funcionalidad. Actualmente, 40 usuarios del HPH se encuentran bajo este régimen terapéutico, con controles periódicos mensuales o trimestrales, según las condiciones de cada paciente.

Además del impacto positivo en su salud, los beneficiarios acceden gratuitamente a estos fármacos, lo que representa un importante apoyo económico para las familias. “Estas instancias también son valiosas para educar a nuestros pacientes y sus redes de apoyo sobre el cuidado renal y la adherencia al tratamiento”, destacaron desde el recinto hospitalario. La jornada se suma a las actividades de sensibilización que cada año realiza el hospital en torno a la salud renal y la prevención de enfermedades crónicas en la provincia del Huasco.