Autoridades locales y fuerzas de seguridad delinearon estrategias para enfrentar el aumento de delitos en sectores clave de la comuna. Se reforzarán patrullajes, operativos y se promoverá el uso del fono 4242 Denuncia Seguro para facilitar denuncias anónimas.
El Consejo de Seguridad Comunal de Vallenar sostuvo una nueva sesión con la participación de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Fiscalía Local, representantes de la Delegación Presidencial Provincial y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, además del alcalde Víctor Isla Lutz, el concejal Roberto Tapia y el Encargado de Seguridad Ciudadana.
La reunión tuvo como objetivo abordar las inquietudes de la comunidad ante el aumento de delitos en distintos sectores de la comuna, y definir medidas concretas para mitigar los hechos delictuales y las incivilidades en el corto y mediano plazo.
El mayor Carlos Tomasoni, de Carabineros, enfatizó la importancia de realizar denuncias para fortalecer la presencia policial. “Si no se denuncia, no existen datos que permitan asignar más personal. Entendemos que puede existir miedo, por lo mismo, está disponible el fono *4242 Denuncia Seguro, donde las personas pueden entregar información de manera completamente anónima”, señaló.
Por su parte, el alcalde Víctor Isla Lutz reafirmó el compromiso municipal con la seguridad vecinal. “Estamos haciendo un trabajo coordinado y queremos devolver la seguridad a los vecinos y vecinas de Vallenar. Contaremos con nuevos equipos e implementos de seguridad, pero es fundamental que se realicen las denuncias para actuar con mayor precisión”, indicó.
Durante la sesión, se identificaron puntos críticos con alta incidencia delictual, donde las instituciones y el municipio se comprometieron a reforzar las rondas de vigilancia y operativos en calles y plazas de la comuna.