ATEX Resources establece nuevo récord en extracción de cobre y oro en Atacama con la Fase V del Proyecto Valeriano

La compañía reportó una intersección de alto grado de 30 metros con 4,40% de cobre equivalente, además del hallazgo de una nueva zona de enriquecimiento de bornita a gran profundidad.

ATEX Resources anunció avances significativos en la Fase V del Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, ubicado en la provincia de Huasco, Región de Atacama, a 151 kilómetros al sureste de Vallenar, consolidando su potencial como uno de los yacimientos más prometedores de la minería chilena.

Con cinco plataformas de perforación diamantina en operación, la compañía ha identificado nuevas intersecciones de alta ley, destacando una zona de cobre y oro de gran profundidad que establece un récord para el proyecto.

Según Ben Pullinger, Presidente y Director Ejecutivo de ATEX Resources, los resultados obtenidos en el barreno ATXD25A han sido altamente positivos, con una intersección de 30 metros con una ley de 4,40% de cobre equivalente. Este hallazgo se encuentra dentro de un intervalo más amplio de 108 metros con 1,69% CuEq, consolidando la tendencia de pórfido de alto grado del proyecto.

Además, la perforación alcanzó una profundidad de 1.454 metros, permitiendo extender la zona mineralizada. A esto se suma el descubrimiento de una nueva zona de enriquecimiento de bornita a 2.232 metros, la más profunda registrada en el Proyecto Valeriano, lo que amplía el potencial de exploración futura.

El Proyecto Valeriano se encuentra en una zona de alta altitud, entre 3.800 y 4.400 metros sobre el nivel del mar, en un sector con gran potencial geológico. El éxito de la Fase V reafirma el crecimiento del Proyecto Valeriano, el cual ha demostrado ser un activo clave en la industria minera. La zona B2B y el pórfido Valeriano han registrado los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto, extendiendo la tendencia de pórfido de alta ley hasta aproximadamente 1.000 metros.

«Valeriano continúa mejorando con cada barreno de la Fase V, interceptando mineralización significativa de alta ley y estableciendo nuevos récords para el proyecto», destacó Pullinger.