La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética busca impulsar la generación de electricidad en terrenos municipales para reducir los costos de luz en las comunidades.
La Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, anunció la apertura de la convocatoria al programa “Parque Solar Comunitario”, impulsado por el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética.
El programa está dirigido a municipios de todo el país y tiene como objetivo que las municipalidades utilicen terrenos públicos para la instalación de plantas solares, permitiendo así disminuir los costos de electricidad en las comunidades y fortalecer la transición energética en las regiones.
La iniciativa busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria, otorgando a los municipios asistencia técnica especializada para el desarrollo y gestión de estos proyectos, además de fortalecer sus capacidades en energías renovables.
“Invitamos a los municipios de Atacama a postular a esta gran oportunidad que les permitirá instalar plantas solares en terrenos municipales, reduciendo las cuentas de luz de sus comunidades y avanzando en la transición energética. Además, recibirán asistencia técnica especializada para el desarrollo y gestión de estos proyectos, fortaleciendo así sus capacidades en energías renovables”, destacó la Seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya.
El programa contempla asesoría técnica focalizada en energías renovables y busca abordar las brechas que enfrentan los equipos municipales en el diseño y formulación de proyectos de generación distribuida. También considera apoyo en la prefactibilidad y diseño básico de plantas fotovoltaicas, además de un trabajo coordinado con los municipios para garantizar la sostenibilidad de estos proyectos a través de la gobernanza del contrato de propiedad conjunta.
La convocatoria ya está abierta y representa una oportunidad para que los municipios de Atacama avancen en la implementación de energías limpias, promoviendo un modelo energético más sustentable y beneficioso para sus habitantes.
Antecedentes y postulaciones disponibles en el sitio oficial del Ministerio de Energía.