Consejo de Ministros aprueba hoja de ruta para enfrentar el cambio climático

El Plan Nacional de Adaptación busca fortalecer la resiliencia del país ante los efectos del calentamiento global.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, una estrategia clave enmarcada en la Ley de Cambio Climático. La iniciativa contó con la participación de más de 1.700 personas y 400 organizaciones de distintos sectores, según informó el Ministerio del Medio Ambiente.

El plan tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de los sectores estratégicos ante los impactos del cambio climático. Entre sus principales medidas, se incluyen la integración de la adaptación en las políticas públicas y la implementación de un sistema de alertas tempranas para eventos climáticos extremos, con el fin de proteger a la población y sectores productivos. Además, busca generar conocimiento actualizado sobre la crisis climática en Chile para mejorar la toma de decisiones.

«Debido a su geografía extrema, nuestro país enfrenta grandes desafíos. Según la evidencia científica, Chile es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático», señaló el ministro subrogante de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño. Asimismo, advirtió que la “adaptación ya no es una opción”, dada la magnitud de las amenazas climáticas que enfrenta el país.

La aprobación del plan ocurre un día después de que la Contraloría General de la República (CGR) revelara un débil avance en las estrategias regionales de adaptación. Según el organismo, solo cuatro regiones del país cuentan con un plan aprobado, lo que evidencia importantes desafíos en la implementación de políticas locales frente al cambio climático.